top of page
Buscar

Estudio de Diseño Termina su Primera Etapa con Alta Participación Ciudadana

Actualizado: 5 abr

Avanza el proyecto del Diseño de Reposición Mercado Central de Concepción, en una asamblea realizada en la Municipalidad de Concepción, el equipo a cargo del proyecto entregó los principales resultados de los primeros meses de trabajo desde que comenzó la licitación el 15 de octubre de 2024.

 

Ante más de 60 representantes de la sociedad civil y autoridades locales, se entregó información relativa al Plan de Participación Ciudadana, el Estudio de Verificación Estructural y el análisis de Oferta y Demanda, entre otros temas.

 

La Asamblea contó con la participación de la directora del Serviu Biobío, María Luz Gajardo, el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE Biobío, Álvaro Rojas, la directora de Secplan de la Municipalidad de Concepción, Ethielly Montes, la directora del Injuv Biobío, Jimena Jorquera, entre otras autoridades locales.

 

En efecto, más de 5 mil personas respondieron la Consulta Ciudadana, que sigue abierta, y se realizaron más de 70 actividades llegando a más 400 otras personas de forma directa. Además, se realizó toma de muestras, levantamiento de información de servicios y redes, edificio y espacio público, levantamiento topográfico, entre otros.

 

Dentro de lo más relevante, la verificación estructural confirmó que el edificio del Mercado puede ser recuperado, permitiendo proyectar su futuro, sin demoler su estructura y conservar, así, su icónico arco.

 

La información recopilada y analizada indica, además, que el futuro Mercado debe combinar tradición con modernidad, posicionarse como un eje cultural, social y económico para la ciudad y la región. La opinión ciudadana se manifestó mayoritariamente por el rescate de la identidad local, la sostenibilidad y la diversidad en la oferta, acompañados de un diseño integral que invite, tanto a locales como a turistas.

 

El equipo que realizó la exposición estuvo conformado por Andrés Crisosto y Patricio Lopetegui, arquitectos a cargo de la consultoría del proyecto, y Francisca Leighton, Coordinadora de Participación Ciudadana de la Consultora Lopetegui-Arellano Arquitectos.

 

Se recopiló información clave a través de la participación ciudadana y el estudio de oferta y demanda, tanto cualitativo como cuantitativo. Con estos cientos de datos analizados, que son la guía para la segunda etapa del proyecto, se desarrollarán tres alternativas de diseño que serán presentadas a la comunidad para que elijan cuál es la más representativa

 

Al proyecto le restan cuatro etapas, que consisten básicamente en la elaboración del anteproyecto de arquitectura y estudios, además de un anteproyecto de estructuras y especialidades y, finalmente el proyecto de arquitectura aprobado.

 

El Diseño de Reposición del Mercado Central de Concepción es liderado por el servicio de vivienda y urbanización Biobío (Serviu), cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Concepción y es ejecutado por las consultoras de arquitectura Crisosto Smith y Lopetegui-Arellano.



El nuevo Mercado Central de Concepción será un espacio multifuncional

que combina tradición, modernidad, sostenibilidad y funcionalidad,

consolidándose como un motor de revitalización urbana y un ícono cultural

para la región.



 
 
 

Comments


bottom of page