top of page

Sobre el Proyecto

Estamos llevando a cabo un estudio de análisis y diseño enfocado en la reposición del Mercado Central de Concepción, declarado Monumento Histórico en 2013. Este proyecto busca comprender el estado actual del contexto urbano que rodea al mercado, así como la condición estructural del edificio.

Mandatado por SERVIU Biobío. Se desarrolla en conjunto a la Ilustre Municipalidad de Concepción y el Gobierno Regional del Biobío. Además, se contempla la realización de diversas actividades participativas junto a instituciones académicas, gremios, comunidades, juntas de vecinos y otros actores clave de la región.
 

El objetivo principal del estudio es establecer los lineamientos, desarrollar el proyecto arquitectónico, definir el plan de gestión, obtener los permisos necesarios y atender los requerimientos ciudadanos. Todo ello, con el propósito de dar paso al llamado para la recuperación y construcción del futuro Mercado Central de Concepción.

Nuestro propósito es recuperar el mercado central de Concepción, honrando su historia y construyendo juntos un nuevo espacio que se proyecte como una ventana de la cultura, tradición y oficios de la región del Biobío.

Nuestra misión

Etapas

ETAPA 1: ELABORACIÓN ESTUDIOS BASE
ETAPA 2: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ETAPA 3: ELABORACIÓN ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA Y ESTUDIOS
ETAPA 4: ELABORACIÓN DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, ESTUDIOS Y
ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES

ETAPA 5: PROYECTO DE ARQUITECTURA, ESTUDIOS Y ESPECIALIDADES APROBADAS

Archivo_018.jpeg

Estamos en la Etapa 2

Te invitamos a informarte y ser parte del proceso. En esta etapa se trabaja en dos frentes: el primero es la realización de una propuesta de modelos de gestión para el Mercado y su Gobernanza y, el segundo, el levantamiento de conceptualizaciones de arquitectura para poder implementar el futuro diseño. Todo, respetando los valores y atributos del Mercado Central de Concepción y basándonos en los resultados arrojados en el Plan de Participación Ciudadana y la Primera Consulta Ciudadana del proyecto, una instancia donde participaron más de 5 mil personas y que fue clave para recoger las percepciones, ideas y expectativas de la comunidad.

bottom of page